Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 18/12/2020

4 consejos para usar twitter en tu búsqueda de trabajo

4 consejos para usar twitter en tu búsqueda de trabajo
Updated: 18/12/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

¿En dónde estás buscando oportunidades de trabajo? La mayoría de los solicitantes dirán que están viendo las bolsas de trabajo en línea, y centran la mayor parte de su tiempo en redes sociales como LinkedIn. Los que entienden el valor de los medios sociales para buscar empleo y crear redes de contactos también dirán que están encontrando oportunidades de trabajo en Twitter.

Para una búsqueda de empleo efectiva, tienes que estar en contacto directo con las personas que puedan ayudarte a conseguir una entrevista de trabajo. Aplicar a una oferta de trabajo mediante el envío de un correo electrónico a la bandeja de entrada de recursos humanos o postularte a través de una bolsa de trabajo, y luego esperar una respuesta simplemente ya no es efectivo. Es evidente que LinkedIn ha ayudado a los postulantes a hacer contactos profesionales con posibles empleadores, pero cuando se trata de Twitter, no es tan claro.

¿Cómo puede un tweet de 140 caracteres o menos ayudarte a conseguir empleo? Para saberlo, lee los siguientes consejos:

  1. Establecer un usuario de Twitter profesional y relevante. Para aquellos de ustedes que no estén familiarizados con Mara Schmitman, la orientación profesional y las estrategias de búsqueda de empleo son los pilares fundamentales donde radica su experiencia. Tener un usuario de Twitter usando su nombre, por ende no dice mucho, pero en su caso, usar @SchmitmanHR da una pauta clara de a qué nos dedicamos. Como postulante, tienes que usar el mismo enfoque. Puedes basarte en tu profesión u otros términos relevantes utilizados en el campo de trabajo en el que te encuentras, para atraer posibles empleadores e inmediatamente informarles quién eres. Es similar a lo que tienes que hacer en LinkedIn con el encabezado.
    Puedes encontrar consejos para mejorar tu encabezado de LinkedIn aquí.
  2. Ayudar a los demás a que te descubran. No se necesita mucho para tener tu nombre e información publicada en Twitter. Simplemente puedes publicar artículos cortos o compartir tu portfolio y sitio web en línea con algunos hashtags pertinentes. De inmediato te harás notar.
  3. Seguir a contactos y empleadores con los que quieres trabajar. Una de las maneras más fáciles de mantenerse informado sobre los nuevos puestos de trabajo es seguir a las empresas en las que deseas trabajar, así como los contactos que están bien conectados con el empleador, o los recruiters en Twitter. También puedes hacer una búsqueda general para encontrar selectores de personal que se especializan en tu área de trabajo. Lleva a cabo una búsqueda usando diferentes combinaciones como “empleos, IT, Buenos Aires”, etc.
  4. Mantente informado sobre la empresas que te interesan. Cuando estás informado acerca de las actividades de las empresas en las que te gustaría trabajar, estarás informado sobre las próximas reuniones y conferencias que darán. Estos eventos pueden ser muy buenas oportunidades donde se puede conversar con los contactos adecuados para allanar el camino hacia las oportunidades de empleo. Estar informado sirve también para poder hacer preguntas en una posible entrevista laboral, que tengan que ver con las actividades de la empresa, a los fines de poder dar una imágen más acabada de tí mismo.

Estos consejos básicos para el uso de Twitter te ayudarán a abrir muchas más oportunidades en tu búsqueda de empleo. Ahora que tienes más claridad sobre lo que puedes hacer en Twitter para mejorar tus resultados, también debes ser consciente de lo que NO hay que hacer en las redes sociales, debido a que la mayoría de los recruiters te buscan en las redes sociales.

Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Información útil

Previous article6 razones para buscar empleo durante las fiestas
buscar trabajo durante las fiestas
Next article Cómo responder a 5 preguntas engañosas durante la entrevista laboral
preguntas engañosas entrevista laboral

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo