Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 21/09/2020

Cómo evitar estos errores comunes en el CV

Cómo evitar estos errores comunes en el CV
Updated: 21/09/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Todos (o casi todos) saben la importancia que tiene que un currículum esté bien escrito y sea de calidad.

Los CVs están libres de errores, ilustran tus logros, y están dirigidos al empleador. Aunque la mayoría de los solicitantes de empleo siguen estas directrices, hay algunos errores que son fácilmente pasados ​​por alto al escribir un curriculum vitae.

Si sientes que tu CV es perfecto, pero aún no has recibido ninguna oferta de trabajo, aquí hay algunos errores letales que probablemente estás cometiendo:

  1. Tiempos verbales
    Cuando se habla de la experiencia previa, debes utilizar el tiempo pasado. Al hablar de tu posición actual, utiliza el tiempo presente. Parece fácil, ¿verdad? Si bien esto parece una solución simplemente gramática, es un error que muchas personas que buscan empleo cometen al hacer sus CVs.
    A medida que revisas tu CV, presta mucha atención al tiempo verbal en el que escribes. Lee tu currículum en voz alta varias veces y piensa en el tiempo verbal que se utilizaste para cada sección. Puede llegar a sorprenderte por los errores que encontrarás.
  2. Mala elección de palabras
    Otro error común es  caer en una pobre elección de palabras. A medida que revises tu CV, toma consciencia de las palabras que utilizas para describir tu experiencia, y cuidado con los homófonos (palabras que suenan igual pero se escriben de manera diferente). Comprobar este error común puede evitar que tu CV termine en la basura.
    Además, recuerda utilizar palabras específicas en tu currículum. Evita el uso de palabras vagas tales como “muchas, variadas, o etcétera.” Por ejemplo, en vez de decir “mejora de beneficios de la empresa”, cámbielo a “aumento de las ganancias de la compañía en X dólares.” Como puedes ver, cambiando “mejora” a “aumento”, creas un mayor impacto.
  3. No hay enlaces a perfiles de redes sociales
    Si no estás en LinkedIn, o no tienes un portfolio digital, estás perdiendo una gran oportunidad de generar una buena impresión en los empleadores.
    Para hacer que tu currículum se destaque, es esencial incluir enlaces a tus perfiles en redes sociales. URLs de tus cuentas de LinkedIn o Twitter pueden ser colocados en la cabecera de tu CV, después de tu información de contacto.
  4. Poner la sección de capacidades o habilidades al final del CV
    Cada currículum vitae debe tener una sección de capacidades ó habilidades. Sin embargo, lo que es aún más importante es saber en qué lugar colocar dicha sección: debe ser lo primero que los seleccionadores lean. Al escribirla, oriéntala hacia las calificaciones que son más útiles para la posición a la que te postulas. Esto ayudará a que tu currículum se destaque de otros aplicantes.
  5. Detalles innecesarios
    A los entrevistadores no les interesa cada trabajo que has tenido a lo largo de tu vida. Ellos sólo se preocupan por la experiencia que tienes que sea pertinente a la posición que estás solicitando.
    Por ejemplo, si estás solicitando tu primer trabajo de entry-level justo después de la universidad, no incluyas tus actividades extra-curriculares de la escuela secundaria o de los puestos de trabajo de niñera que tenías durante ese período. Los entrevistadores sólo quieren saber acerca de los trabajos que tuviste que te permitan ocupar el cargo.
  6. Compartir demasiada información
    Tu curriculum vitae no significa que deba ser la historia de tu vida. No incluyas información acerca de tu religión, estado civil, aficiones no relacionadas con tu trabajo, o el número de hijos que tienes. Estos son los detalles que debe mantenerse al margen de la postulación y que se podrán comentar en proceso de la entrevista si fuesen requeridos.
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Currículum Vitae

Previous article¿Qué es mejor? ¿Un sólo CV o varios?
varios currículum vitae
Next article ¿Cuánto quieres cobrar?
remuneración pretendida

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo