Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 18/12/2020

Como hablar exitosamente acerca del fracaso en una entrevista. Ejemplos de fracasos profesionales.

Como hablar exitosamente acerca del fracaso en una entrevista. Ejemplos de fracasos profesionales.
Updated: 18/12/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Todos queremos hablar de nuestros éxitos en una entrevista de trabajo, pero los empleadores persisten en preguntarnos sobre nuestros fracasos profesionales.

Dirán: “Hábleme de un momento en que usted haya fallado”, o “Cuéntanos sobre un proyecto que falló.” Estas son importantes preguntas que revelan un poco más acerca del comportamiento. Todo el mundo falla en algún momento, y todos cometemos errores. Los reclutadores quieren saber cómo manejamos las situaciones que no salen como queremos o conocer mas sobre ejemplos de fracasos profesionales.

3 claves para responder a cualquier pregunta sobre Fracasos profesionales durante una entrevista:

  1. Elije algo que realmente fue un fracaso o algún ejemplo de fracasos profesionales
  2. Asegúrate de que no es algo que tiene un efecto negativo en tu capacidad para hacer el trabajo
  3. Se capaz de hablar de lo que hayas aprendido de ello que te hizo mejor en tu trabajo

Elige un verdadero fracaso
No puedes decir que nunca has fallado, ya que será una mentira obvia. Por otro lado, no quieres hablar sobre aquel tiempo en que perdiste una cuenta clave que causó que la empresa fuera a la quiebra, o aquella vez en que un error ocasionó accidentalmente que prendieras fuego el edificio. Lograr un buen equilibrio hablando de algo de lo que aprendiste de tus errores y, como resultado, lo convertiste en algo valioso en tu trabajo.

Sé estratégico con tu elección
Al igual que cuando hablas de tus debilidades, no elijas un fracaso que se relacione directamente con el conjunto de habilidades que necesitas para este trabajo, por lo que si estás en ventas, no hables de cómo insultaste a un cliente. Habla acerca de cómo pasaste por alto un problema y tuviste que arreglarlo, y ahora tienes siempre un plan B. Si estás en contabilidad, no hables de cómo equivocaste un número y causaste una auditoría. Habla acerca de los problemas de comunicación con tus compañeros y lo que hiciste para reparar la relación, y encontraste un gran libro de cómo ser un mejor comunicador, por lo que no ha tenido ese problema de nuevo.

Dile lo que has aprendido y de qué manera te mejoró
Alguien que puede admitir un error y demostrar que pueden mejorar (y quiere) será atractivo para cualquier empleador. Finalizar tu historia con la forma en la que has mejorado tranforma lo negativo en razones positivas por las que deberían contratarte.

Estos son algunos buenos ejemplos de cómo hablar correctamente sobre el fracaso en una entrevista:

  • Un fracaso fue que en mi primer trabajo, no pude cumplir con el plazo para un proyecto. Sabía que no podía volver a suceder, así que tomé un curso para aprender a organizar mi tiempo. Nunca me ha vuelto a pasar. Lo mejor es que fui capaz de aumentar realmente mi productividad y proporcionar un mayor beneficio para mi organización.
  • Soy una persona naturalmente optimista, que por lo general significa que tengo una gran actitud y me llevo bien con todos, pero una vez esta actitud me hizo pasar por alto la posibilidad de un problema con mi proyecto. El tema se convirtió en un problema que tenía que resolver, cuando habría sido más fácil evitarlo en primer lugar. Desde entonces, he aprendido a buscar siempre los posibles inconvenientes y hacer planes de contingencia, para que, cuando las cosas ocurren, estoy listo.

Al admitir el fracaso, siempre hablar sobre el resultado positivo del mismo. Muestra cómo aprendiste de tu error, y no lo harás de nuevo.

Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Información útil

Previous articleCrees que podrías perder tu empleo? Aquí hay 5 cosas para hacer hoy
que hacer para no perder el trabajo
Next article 5 maneras de demostrar que estás listo para una mayor responsabilidad en el trabajo
como conseguir un ascenso

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo