Un nuevo estudio de Jobvite ha revelado lo competitivo que es el mercado de trabajo hoy en día, y las tácticas que las empresas utilizan para encontrar, atraer y retener a los mejores candidatos. La encuesta fue completada por 1.855 profesionales de reclutamiento y recursos humanos, a través de varias industrias. Los participantes fueron clientes de Jobvite y también no clientes.
Éstos son algunos de los principales resultados:
Recruiters
- El 69% de los reclutadores esperan que la competencia aumente en 2015.
- LinkedIn sigue siendo la elección entre las redes sociales, aunque el 83% de los solicitantes de empleo están en Facebook.
- El 73% de los reclutadores dijo que, para competir contra otros empleadores, ponen en relieve la cultura de la empresa.
 – Mejores beneficios se utiliza para competir con los demás en el 51% de los casos
 – La flexibilidad horaria es del 45%
 – Mientras que el 46% de los reclutadores contratan candidatos pasivos.
- Los solicitantes de empleo siempre están al acecho de la siguiente mejor oportunidad. Los empleados generalmente dejan una empresa debido a una mejor compensación económica en otro lugar (61%). Potencial de crecimiento a largo plazo es la segunda razón por la cual los empleados se van a otro lugar (44%).
- Los reclutadores buscan ocupar las siguientes vacantes este año:
 – Ingeniería (38%)
 – IT (48%)
 – Operaciones (49%)
 – Marketing (41%)
 – Ventas (50%)
- LinkedIn sigue siendo la herramienta más popular para la contratación, el 94% de los reclutadores la utilizan. Facebook es el segundo con el 66%.
- Sorprendentemente, sólo el 18% de los reclutadores se consideran expertos en reclutamiento sociales, el 31% consideran a sí mismos novatos.
Mobile
- Los reclutadores planean invertir más en reclutamiento sociales (73%), referencias (63%) y Mobile (51%). De esta última, sorprende teniendo en cuenta su dominio mundial.
- Los reclutadores utilizan tecnologías mobile para encontrar candidatos en las siguientes maneras:
 – 22% publicar ofertas de trabajo.
 – 36% búsqueda de candidatos.
 – 41% contactar a los candidatos.
 – 30% publicar ofertas de trabajo en redes sociales.
 – 40% reenviar CVs de candidatos a colegas.
- El 43% de los solicitantes de empleo utilizan móviles en sus búsquedas de empleo, sin embargo, el 59% de los reclutadores actualmente invierten nada en los sitios móviles de carrera. Esto cambiará rápidamente?
- Aquellos que sí lo hacen, ven un aumento en los resultados:
 – Mejora en el tiempo de contratación (14%)
 – Mejora de la calidad de los candidatos (13%)
 – Mejora de la calidad de las contrataciones (19%)
 – Mejora de la calidad de las referencias (10%)
Social Media
- El reclutamiento social (Social Recruiting) es ahora una práctica estándar para los reclutadores. El 93% usan o planean usar Social Media para apoyar sus esfuerzos de reclutamiento.
- Los reclutadores están tomando más en serio los perfiles sociales que en años anteriores. El 55% han cambiado de opinión acerca de un candidato sobre la base de algo que vieron en su perfil de redes sociales. Ten cuidado con lo que publiques!
- El 73% de los reclutadores han contratado a un candidato a través de los medios sociales, LinkedIn es el más popular en el 79%.
 – 26% de los reclutadores han utilizado Facebook para contratar candidatos.
 – 14% de los reclutadores utilizaron Twitter.
 – sólo el 7% contrató a través de un blog para candidatos.
- El 93% de los reclutadores revisará el perfil social de los candidatos antes de tomar una decisión de contratación.
 – Experiencia profesional es lo que ven los reclutadores en los candidatos; más del 97% en LinkedIn, el 20% en Facebook.
 – Los reclutadores también miran la duración del período de contratación anterior (o actual); 96% en LinkedIn, 14% en Facebook.
 – Candidatos con publicaciones relacionadas con la industria son deseados por el 88% de los reclutadores en LinkedIn, 27% en Facebook.
- Algunas de las tácticas que los reclutadores utilizan en las redes sociales son:
 – Facebook: muestro de marca (59%), publicación de ofertas de empleo (48%), generar referencias de los empleados (51%)
 – Twitter: muestro de marca (44%), publicación de ofertas de empleo (39%), generar referencias de los empleados (32%)
 – LinkedIn: Búsqueda de candidatos (95%), contactar candidatos (95%), mantener registors sobre los candidatos potenciales (93%)
¿Cuáles son tus opiniones sobre el estudio?


