Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 21/09/2020

¿Debería agregar experiencia que no tengo en mi CV?

¿Debería agregar experiencia que no tengo en mi CV?
Updated: 21/09/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Como selectores de personal, hemos recibido varias preguntas pidiendo consejos a la hora de buscar trabajo. ¿Cuáles son los secretos de un CV exitoso? ¿Qué debería hacer o decir en una entrevista? Y aquellas personas que sienten que no califican a los requisitos de ciertos avisos, o que sienten que nunca los llaman para ninguna oportunidad laboral, suelen acercarse con un poco de timidez o con un poco de picardía a hacerme una pregunta concreta: ¿Tendría que agregar experiencia que no poseo en mi CV? ¿Me conviene mentir en mi CV para conseguir una entrevista laboral?

Veamos un caso muy común, de una persona que se encuentra en búsqueda laboral y que revisa diversas oportunidades de trabajo a las cuales cree que aplicaría, pero nota que a pesar de contar con la experiencia, los avisos siempre destacan como requisito un determinado título universitario. Ya sea que la persona en búsqueda haya estudiado otra carrera o que directamente no se encuentre estudiando nada en el momento, este requisito hará que lo piense dos veces antes de postularse. O en caso de haber aplicado al aviso y no recibir respuesta, probablemente piense que fue rechazado justamente por no tener la carrera requerida. ¿Le conviene para futuros casos agregar que está estudiando lo que el empleador está pidiendo?

Pensemos en otra situación: una persona puede tener mucha experiencia trabajando con servidores Windows pero le interesa aplicar a una posición que requiere experiencia en Unix. ¿Qué conviene? ¿Agregar que cuenta con un poco de experiencia en Unix? ¿Mencionar que tuvo algo de experiencia con esa tecnología?

Tomemos incluso un tercer caso, también muy común, que sucede cuando algunas posiciones piden un determinado nivel de experiencia en un idioma. El aviso puede decir en forma clara que requiere un nivel de alemán elevado para poder llevar a cabo conversaciones con clientes, pero tal vez una persona con nivel básico edita su currículum para que refleje una habilidad más avanzada con el idioma que le permita que lo llamen para una entrevista.

Supongamos que una persona toma esta decisión de modificar y agregar estas cosas en su CV. ¿Qué se imaginan que pasaría durante el transcurso de un proceso de selección de personal?

Una mentira acerca del nivel de idioma se detecta fácilmente: si es requisito, habrá una instancia de evaluación del nivel que el candidato posee en el idioma que se requiere.

Una mentira acerca de habilidades técnicas también se detecta fácilmente: en la mayoría de los casos un técnico acompañará a la persona de Recursos Humanos para evaluar el nivel del entrevistado o existirá una evaluación escrita que fácilmente constatará el conocimiento técnico.

  • Una mentira sobre el título universitario se detecta en una etapa más tardía del proceso de entrevistas, ya que por lo general los certificados de título se piden cuando se está trabajando en la oferta de trabajo (o incluso directamente en la reunión de ingreso). Algunas empresas también suelen pedir certificados de alumnos regulares a aquellos que aún no se hayan recibido, por lo que tampoco es una buena idea mentir en este aspecto.

Los selectores de personal tienen mucha experiencia entrevistando y revisando CVs. Suelen estar entrenados para detectar todo tipo de experiencias o informaciones “agregadas” en los curriculums. Aunque tal vez no confronten al candidato en el momento de mentir, es seguro que tomarán nota de lo que evaluaron en la entrevista y lo utilizarán para dar una recomendación final sobre el candidato. Por eso en mi experiencia siempre la mejor opción es pensarlo dos veces antes de agregar experiencia o habilidades que no poseemos, ya que hay más posibilidades de que la jugada nos haga quedar mal frente a un futuro empleador y perjudique nuestra reputación en este mundo tan interconectado.

Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Currículum Vitae

Previous articleLas excusas que te impiden conseguir tu trabajo soñado
excusas conseguir trabajo soñado
Next article ¿Es necesario un título universitario formal?
tener titulo universitario sirve

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo