Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 18/12/2020

¿Deberías aplicar para un trabajo para el que no estás totalmente calificado?

¿Deberías aplicar para un trabajo para el que no estás totalmente calificado?
Updated: 18/12/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Algunos de nuestros clientes nos han preguntado si tiene sentido presentarse a una búsqueda de trabajo para la cuál no están plenamente cualificados. No te daré respuesta alguna (al menos no de una manera directa, porque no la hay). Me gustaría compartir algunas observaciones de nuestro trabajo de reclutamiento y también mi experiencia en entrevistas.

En primer lugar, no dejes que una lista de requisitos en una descripción de trabajo te intimide, especialmente si se trata de una lista muy larga. La lista de requisitos es a menudo más de una lista de deseos para el candidato ideal, y el candidato ideal no siempre existe.

Los empleadores no siempre están buscando una coincidencia exacta, sino que buscan más un conjunto de habilidades. Vamos a suponer que están buscando un Project Manager para liderar un proyecto en determinado lenguaje, que haya participado en proyectos relacionados con hospitales ó salud, y tu tienes ese tipo de experiencia (aunque en otro lenguaje).

Necesitas demostrar que tu experiencia califica para hacer el trabajo que están solicitando. Esto se hace mediante el uso de ejemplos concretos a través de tu curriculum vitae y carta de presentación. O, si tienes experiencia que el empleador está buscando, pero simplemente no es suficiente, puedes llamar su atención  resaltando tu trayectoria positiva, que muestra que estás listo para asumir más responsabilidades.

Además, si están buscando habilidades específicas, si se trata de software de CRM o Javascript o conocimiento de idiomas, enumerarlos en tu currículum.

Habiendo dicho todo esto, si no cumples con los requisitos mínimos, por favor no apliques, ya que estás perdiendo tu tiempo y el tiempo de los reclutadores.

Si aplicas para un puesto para el que no estás calificado, no serás recordado de manera positiva. Cuando me reclutaron para Verizon (mi actual trabajo), supe que hubo personas que aplicaron a más de 20 puestos de trabajo dentro de la empresa, simultáneamente. Incluso si un puesto de trabajo aparece, para el que ésta persona sería adecuada, simplemente no serían considerados candidatos creíbles.

Debe leer toda la descripción del puesto de trabajo, hacer una investigación sobre la empresa, y utilizar tu buen juicio para decidir si deseas aplicar o no.

Hemos visto tantas aplicaciones inadecuadas, que a veces nos preguntamos si los candidatos han leído completamente la descripción del puesto…

Sólo para dar un ejemplo: actualmente estamos buscando Desarrollador Java que hable con fluidez inglés, y este es uno de los primeros requisitos que figuran en la descripción del trabajo.

Adivina qué? Si. Más de la mitad de las personas que han aplicado, no hablan inglés.

La realidad entonces, es que vas a tener las mejores posibilidades al solicitar puestos de trabajo para los que estés calificado; no tienes que ser el candidato perfecto, sino el mejor partido. Ojo: cuando los empleadores reciben una gran cantidad de solicitudes de candidatos altamente calificados, simplemente no hay incentivo para que consideren a alguien menos calificado.

Por supuesto, hay grados de calificación. Si quieren 10 años de experiencia y tienes dos años, no es el trabajo para ti. Pero si quieren 3-5 años de experiencia y tienes dos años, y puedes escribir una buena carta de presentación mostrando los excelentes logros en esos dos años, yo diría que puedes seguir adelante y aplicar.

Los empleadores escriben las descripciones de trabajo con el fin de atraer a los candidatos que son un buen partido. Si el anuncio dice que están buscando cualificaciones específicas, hazte un favor y no apliques a menos que tengas la experiencia que están buscando.

La idea es ponerse en los zapatos del encargado de la búsqueda.

¿Qué deberías hacer para que se entusiasmen con la idea contratarte o invitarte a una entrevista?

Eso es lo que debe reflejarse en tu carta de presentación y tu currículum. Si no puedes averiguar por qué deberían estar emocionados acerca de contratarte, no hay manera de que puedas esperar que ellos lo averiguen, y eso significa que necesitas usar una forma diferentede acercamiento, con la que puedas generar una imágen convincente.

Esperamos que encuentren útiles estos consejos. Nos encantaría escuchar tus comentarios sobre lo que hemos dicho, si estás de acuerdo o en desacuerdo.

Saludos,

Renzo Montuori y el equipo de Schmitman HR

Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Información útil

Previous article8 cosas que NO tendrían que figurar en tu CV
qué no poner en el cv
Next article Cosas que pensás cuando te das cuenta que son las 3 de la tarde
tiempo en la oficina

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo