Schmitman HR
  • Nosotros
  • Servicios
    • Recruiting para empresas
    • Headhunting empresas
  • Nuestra Filosofía
  • Casos de éxito
  • Prensa
  • Educación
  • Blog
    • Consejos y Recomendaciones
    • Recruiting
    • Noticias
    • Entrevista de trabajo
    • Ofertas de Empleo
    • Social Media
    • Medium
  • Contacto
  • Español
  • English
Updated: 18/12/2020

Las 6 funciones básicas de un líder

Las 6 funciones básicas de un líder
Updated: 18/12/2020
Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Las empresas necesitan líderes entre sus empleados para satisfacer las necesidades de cada área o departamento de una forma estratégica. El dueño o gerente no puede encargarse de todo, es necesario contar con personas que cumplan las 6 funciones básicas de un líder. A la hora de establecer un líder se debe tener en cuenta las funciones básicas que tiene un líder ya que la figura del líder puede ser determinante para que la empresa alcance sus objetivos.

Dentro de cada área el líder puede tener más funciones que las básicas, pero lo que si es cierto es que todos los líderes sean de un área u otra deberán cumplir las siguientes funciones básicas que expongo a continuación. Estás funciones las he ordenado basándome en el criterio de importancia, pero es importante insistir en que un buen líder debe cumplirlas todas en igual medida.

Las 6 funciones básicas de un líder

  1. Planificar: Lo primero es saber hacia dónde vamos para poder crear un plan de acción que nos lleve a ese objetivo o meta. Para que un líder pueda planificar es importante que obtenga toda la información posible por parte de su superior, compañeros y colaboradores. Además deberá tener información sobre el mercado o competencia. Una vez se tiene información su función será la de definir la tarea de su grupo o equipo, dejar claro que propósito o meta tienen que alcanzar. Para ello, confeccionará un plan que sea viable.
  2. Informar: Antes de hacer nada más, debería asegurarse de informar a su equipo de trabajo, clarificar el plan a seguir y aclarar dudas sobre las tareas que tienen que realizar. Mantener al corriente a todas las personas implicadas en el plan diseñado anteriormente. Pedir feedback e información de cada miembro del equipo o grupo afectado para tener en cuenta sus ideas y sugerencias.
  3. Actuar: La clave es poner en marcha el plan, es una función importante pues muchas veces las personas no actúan si el líder no dice claramente que nos ponemos en marcha. Explicar el objetivo, la necesidad de actuar ya o con posterioridad y el timing esperado. Importante es que todos sepan cuales son sus tareas y cuando deben comenzar a realizarlas para que alcancen los objetivos establecidos individuales o de grupo.
  4. Supervisar: Un líder no es aquel que hace lo anterior y se desentiende, despreocupándose de hacer un seguimiento o supervisión. La clave es estar pendientes de que el ritmo sea el adecuado, que todas las acciones se realizan y limitar los debates y dudas a lo relevante para el plan trazado. En este seguimiento y supervisión se ejerce control de los equipos incitándoles a pasar a la acción o a tomar decisiones.
  5. Apoyar: No es solo estar presentes en la sala, sino que significa motivar al personal. Dar aprobación y feedback sobre las aportaciones que hace cada miembro. Animando al grupo y personas o aplicando la disciplina si es necesario. Es importante que todos sientan que son parte del equipo, crear el llamado “espíritu de equipo”. Cuando surjan tensiones o desavenencias tratar de aliviarlas antes de que degeneren las relaciones mediante el uso del humor.
  6. Evaluar: Si no evaluamos no aprendemos y no podemos avanzar. Un líder debe analizar continuamente como va el plan propuesto y las tareas. Es importante ir evaluando a lo largo del proceso por si la viabilidad del mismo hubiera cambiado. Al finalizar deberá evaluar el rendimiento del grupo y sus miembros y ayudarles a evaluarse para que puedan mejorar y ser cada vez más eficientes y productivos. Esta evaluación ha de ser siempre lo más objetiva posible y basada en resultados.

Y vos, ¿cómo líder cumplís con estas funciones básicas?

Share this...
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

consejos

Previous article5 razones por las que no conviene tener un CV creativo
consejos cv creativo
Next article 6 videos sobre cultura empresarial
videos cultura empresarial

Otros artículos

EJEMPLO DE CURRICULUM VITAE28/12/2020
Cómo responder al “descríbete a ti mismo” en una entrevista laboral08/08/2020
Aptitudes Currículum Vitae: ¿Qué poner?08/07/2020
Como hacer un Curriculum Vitae paso a paso07/07/2020
Cómo responder la pregunta “¿Por qué quieres trabajar con nosotros?”04/07/2020

Tags

Como responder consejos Curiosidades Currículum Vitae Información útil IT Job LinkedIn

¿Buscas empleo?

+54 911 6845 5441
[email protected]

Schmitman S.A.S.
Nuñez 2820. 1st F.

Powered by iseolator

Social Media

Partners

Bondy Group Logo